Hambre de cenizas
Por Mauricio Vallejo Marroquín Cuando el cipitío salió de la cocina con el sombrero empapado de ceniza, eructaba humo de brasas y miradas de niño recién nacido. Los gallos sacudiendo sus alas habían...
View ArticleBukoswki el antiheroe: senda de un perdedor para ser un gran escritor
Por Mario Avalos Casi en toda mi formación académica básica y media, la materia de literatura siempre se vio marcada a seguir los “cánones literarios” ya establecidos por el programa de educativo....
View ArticleIronía y crisis de la modernidad
Eduardo Badía Serra, Director de la Academia Salvadoreña de la Lengua. “El mundo en el siglo XXI es un lugar complejo que se transforma con rapidez. La experiencia de vida de cada generación cambia...
View ArticleBreves flores
Por Wilfredo Arriola “Estás flores, estas breves flores que sirvan para el recuerdo, para que sepás que no te has ido y que quizás en este 2020 todos nos acercamos un poquito”. Decía la voz que le...
View ArticleLos nuevos mercados
Por: Mauricio Vallejo Márquez Escritor y Editor Suplemento 3000 Ir a los centros comerciales era de ley cuando era adolescente. No para comprar, porque el dinero era escaso o no necesitaba nada. La...
View ArticleResignación
Por: Aristarco Azul Meditabundo, harto, estupefacto, de tanto balbuceo escuchar por doquier, el lamento de sirenas cansadas, corriendo atormentadas sin tregua, sin horizonte en cada rincón,...
View ArticleHistoria de los suplicios I
Caralvá Intimissimun Gaceta del Salvador 1851 “ El derecho de castigar o infligir penas y suplicios fue una necesidad absoluta del orden social desde el origen de los tiempos. No nos pertenece...
View ArticleEl hombre que soñaba un claro laberinto
ALVARO DARIO LARA El título de este día es una paráfrasis de un verso de Borges, tomado de uno de los dos sonetos que el gran poeta ciego dedicara al no menos grande, filósofo Baruch Spinoza...
View ArticleMi amigo el Chelín
Por: Marlon Chicas El Tecleño Memorioso “LA GRANDEZA DE UNA NACIÓN Y SU PROGRESO MORAL PUEDEN SER JUZGADOS POR LA FORMA EN QUE TRATA A SUS ANIMALES” MAHATMA GANDHI. E l doctor y poeta Alberto...
View ArticleHijos de la melancolía
Por Wilfredo Arriola «Entonces entré en casa y escribí: Es medianoche. La lluvia azota los cristales. No era medianoche. No llovía». Aniquila Samuel Becket en su novela Molloy, en su escritura...
View ArticleSe murió la maestra
Myrna de Escobar Podría parecer una afirmación curiosa, pero no lo es. A causa del virus, todos hemos muerto a la cotidianidad de las cosas. Muestra de ello es el cubre bocas que portamos para...
View ArticleEl libro, compañero inseparable de la soledad
EL PORTAL DE LA ACADEMIA SALVADOREÑA DE LA LENGUA Eduardo Badía Serra, Director de la Academia Salvadoreña de la Lengua. El viejo y la niña leían mientras esperaban a la orilla del camino. Era...
View Article¡Una sal de uvas, por favor!
¡UNA SAL DE UVAS, POR FAVOR! Por Marlon Chicas El Tecleño Memorioso En un cómodo sillón de la casa de mi amigo el licenciado Orlando Morán Castillo, ex alcalde de la ciudad en 1987 y secretario de...
View ArticleContar con otros
CONTAR CON OTROS Por Wilfredo Arriola Es diciembre, de más está decir que ha sido un año complicado. El mundo ha dado giros insospechados, hemos convivido con la zozobra que produce la incertidumbre...
View ArticlePara todo el silencio de esta mañana
PARA TODO EL SILENCIO DE ESTA MAÑANA Poemas de Alfonso Kijadurías Selección Suplemento 3000 A continuación, una selección del poeta Alfondo Kijadurías, quien hace de las letras algo más que una...
View ArticleLa belleza de lo breve
LA BELLEZA DE LO BREVE Por Wilfredo Arriola Hay momentos en que toda manifestación de la vida parece tan corta, tan veloz, que pareciera que hay un hueco donde nos hemos perdido en el tiempo. Ese...
View ArticleCielito lindo
Claraboya CIELITO LINDO Por: Álvaro Darío Lara Mi abuelo materno se llamaba Andrés Chávez Zepeda (1892-1976), mecánico-herrero de oficio. Su padre, don Santiago Zepeda, tenía una herrería a un costado...
View ArticleBesos, tapabocas y nuevas relaciones sociales por COVID 19
Intimissimun BESOS, TAPABOCAS Y NUEVAS RELACIONES SOCIALES POR COVID 19 Por César Ramírez CARALVÁ El tapaboca es un accesorio que ha cambiado nuestro modelo tradicional de encuentro social, no obstante...
View ArticleSirenas
SIRENAS Por Claudia Denisse Navas I Otra vez ese sonido de sirenas. Todo el día, toda la noche, toda la semana. Esos aullidos me oprimen la cabeza, el estómago, el corazón. ¡Qué angustia! Patrullas y...
View ArticleTolupanes
TOLUPANES Por: Tony James Díaz El Progreso Yoro, Honduras. Ensayo para la clase Etnolingüística. UNAH «En nuestras cosmovisiones somos seres surgidos de la tierra, el agua y el maíz. De los ríos somos...
View Article