Leer y escribir, la cultura del libro
Eduardo Badía Serra, Director de la Academia Salvadoreña de la Lengua Si alguien en nuestro país insistió en promover la lectura, y específicamente, la buena lectura, ese fue don Alberto Masferrer. En...
View Article¿CUÁL ES TU GRACIA?
Álvaro Darío Lara Escritor y docente Conversando con don Marlon Chicas, el tecleño memorioso, vino a colación el asunto de los nombres. He aquí, entonces, lo que el gentil caballero nos compartió: “El...
View ArticleVUELVES, MI SAN JUAN NONUALKO
Hoy descubrí que Don Dani es de San Pedro Masahuat(1) y por consiguiente conoce San Juan Nonualko(2) y hablamos de la danza del tigre y el venado de la venta de tabaco de mi abuela y otras cosas como...
View ArticleComprender la democracia e historia
Caralvá Intimissimun Un texto extraño y sorprendente testigo en mi estudio se llama: Églogas y Geórgicas de Publio Virgilio Moron, traducido por D. Félix M. Hidalgo, D. Miguel Antonio Caro, D....
View ArticleLa ciudad de los oportunistas
Myrna de Escobar, Escritora —¡Hoy comeremos asado! Decía la anciana a su marido, mientras el aroma de la carne asada, como un hada danzante, se paseaba por el vecindario. Don Beto no se acostumbraba al...
View ArticleMi abuelo el jardinero
Mauricio Vallejo Márquez Escritor y Editor suplemento Tres mil Me encantaba verlo. Tomaba mi sillita de pita de hule para sentarse. Siempre vestía sus camisas blancas mangas corta, sus pantalones...
View ArticleIsrael Bojorge: danza y música popular y el sentido de pertenencia ancestral
Por Armando Molina, escritor Desde hace más de medio siglo, los etnomusicólogos han venido afirmando que las prácticas musicales son manifestaciones de las estructuras sociales y que son un medio...
View ArticleLAS INTERJECCIONES TIENEN ORTOGRAFÍA
Josefina Pineda de Márquez Maestra normalista . OJALÁ ES UNA INTERJECCIÓN que expresa el deseo de que se realice algo y equivale a: “Quiera Dios”. También es una invocación. Expresa un deseo. La...
View ArticleFacer españas. La latinidad
Eduardo Badía Serra, Director de la Academia Salvadoreña de la Lengua Hemos recibido esta semana, la antología 2018 correspondiente al XII Concurso de Vivencias “Facer España”, del Premio Orola. Hace...
View ArticleUn aplauso para marisa
Álvaro Darío Lara Escritor y docente El centro de San Salvador, exhibe, como joyas de otros tiempos, magníficas arquitecturas de principios del siglo XX, que, desgraciadamente, sucumben, víctimas del...
View ArticlePoemas de Josué Paniagua
Josué Paniagua. San Miguel, 22 de junio de 1994. Organiza los ciclos de poesía “La Página Desértica” e ilustra el fanzine “Venas de un Prefacio”. Ha participado en distintos festivales y actividades de...
View ArticleEstado de gracia de Pere Bessó
César Ramírez Caralvá Escritor y Fundador Suplemento Tres mil Etat de gràcia = Estado de gracia / Pere Bessó: prólogo y selección André Cruchaga. – 1ª. ed. – San Salvador, El Salv.: Teseo Ediciones,...
View ArticleEl cazador mentiroso
Cuento Maya Este relato sucedió en un pueblo cercano, hace muchos años. En este pueblo vivía un grupo de cazadores, que les encantaba ir al monte a cazar. Entre estos hombres había uno que le encantaba...
View ArticleConstancia y ego
Mauricio Vallejo Márquez Escritor y Editor suplemento Tres mil El peor consejero es un ego sin control. Sobre todo cuando se pierde la oportunidad de avanzar por considerar que siempre se tiene la...
View ArticleDOS CUENTOS DE RUBÉN MERINO
POR EL CAMINO VAN Por el camino van dos mujeres, y sobre sus cabezas llevan sus bateas con ropa. Es sábado y se dirigen al río. Adelante va la mayor, la madre, con paso apurado; atrás, la menor, la...
View ArticleViaje a la locura
Álvaro Darío Lara Escritor y docente Hay obras que no nos dan tregua, que nos sumergen en su lectura de cabo a rabo. Obras que no permiten una lectura paralela. Ese es el caso de un novela corta que...
View ArticleDE LO JUSTO Y LO CORRECTO
Antonio Teshcal, Escritor Hace varios años, en un programa infantil, vi un sketch donde un niño preguntaba a otro cual era la diferencia entre justo y correcto, pedía que le explicaran porque no veía...
View ArticleVìctor Hugo gana premio de novela Hugo Lindo 2017-2018
La editorial Delgado otorgó a Víctor Hugo Mata el premio Hugo Lindo de novela 2017-2018 por su obra: “El barbero de la villa”, el martes 19 de febrero de 2019 en la Universidad José Matías Delgado. En...
View ArticleESCAPULARIOS EN LOS OVARIOS
Wilfredo Mármol Amaya. Psicólogo y escritor salvadoreño. (Tomado de: Sin escapularios en los ovarios, 2012) “Momento, esto es manipulación feminista”, musitó con el ceño fruncido y muy aseriado, el...
View ArticleLos artistas comprenden mis palabras
César Ramírez Caralvá Escritor y Fundador Suplemento Tres mil En su artículo: “Los artistas ante la política” César Vallejo anota: “El artista es, inevitablemente, un sujeto político. Su neutralidad,...
View Article