Quantcast
Channel: Suplemento Tres Mil | 3000 archivos - Diario Co Latino
Browsing all 3106 articles
Browse latest View live

Un buen samaritano

Luis Antonio Chávez Escritor y periodista luischavezpoeta@yahoo.com Tengan cuidado cuando una persona les pida que le sostengan la cartera en el transporte público, porque puedes convertirte en un buen...

View Article


EN LOS JARDINES DE ACADEMO

Eduardo Badía Serra, Director de la Academia Salvadoreña de la Lengua Entre los fines de la Academia Salvadoreña de la Lengua se encuentra el de fomentar la literatura nacional. Por supuesto que el...

View Article


¡el cadejo!

Arístides Espinoza historias de misterio Narrativa,  mitología  de  Cuscatlan Cantón   Haciendita,  Suchitoto,  El Salvador, 1960 Sobre    la pared    poniente  que  formaba  parte de los muros  de...

View Article

LOS DIMINUTIVOS CONSERVAN LA S DE LA PALABRA ORIGINAL. LOS SUFIJOS: CITO(A)....

Josefina Pineda de Márquez Maestra normalista   El mejor material para darle forma a estas pláticas sobre ortografía lo obtengo de los mensajes y de todo lo que escriben los seguidores de estas...

View Article

Velorios de película

Álvaro Darío Lara Escritor y docente   En este enero que finaliza, otra vez, don Marlon Chicas, el tecleño memorioso, hace gala de sus evocaciones, ahora con dos historias del más allá. Pongamos...

View Article


Aún hay poesía y honor entre nosotros

César Ramírez Caralvá Escritor y Fundador Suplemento Tres mil   Ahora existen muchos que han perdido todo su pasado, reniegan miserables de sus años fugitivos, sueñan con opciones dinerarias de ocasos...

View Article

¿Periodismo imparcial?

Mauricio Vallejo Márquez Escritor y Editor suplemento Tres mil   Ninguna profesión tiene tanta responsabilidad histórica como el periodismo. Una palabra puede distorsionarlo todo, una frase puede...

View Article

Suprimir archivos IV Miguel Ángel Espino: indigenismo – 1932 – 1944

Rafael Lara-Martínez Tecnológico de Nuevo México rafael.laramartinez@nmt.edu /  https://nmt.academia.edu/RafaelLara  Desde Comala siempre…   1932     “Los indios son los dueños naturales de estas...

View Article


NE AMASHUCHIT (1)

Herberth Vaquerano, Escritor Les extrañará, queridos lectores, el título del presente cuento, ya que por desgracia, no conozcan mucho de su lengua vernácula: el náhuat. Por ello, me permitiré...

View Article


Nora

Marvin Guerra,  escritor El olor de su perfume era enfermizo. O ¿acaso lo que desataba en mí lo era? Nora era mi jefa. Una mujer madura en sus cincuenta, que conservaba algunas formas de lo que en...

View Article

Poemas Testigos de Manuel Luna

I La memoria se hace historia en el instante de recordar estos acontecimientos.   II El Salvador qué flor de nuestra tierra que no haya brotado violenta en nuestras manos.   Iluminación Un poema...

View Article

Las letras de Herbert Vaquerano

Debido a la reciente publicación del relato muy ameno  “Un buen samaritano”del poeta y periodista Luis Antonio Chávez en  la página 4 de este suplemento literario, único en su especie en El Salvador,...

View Article

RECORDANDO A JUAN PABLO PEREZ

Marlon Chicas, Escritor Ante semejante titular surge la pregunta: ¿quién será esta persona tras dicho nombre, un escritor prolijo, un acaudalado millonario, un político prominente o un talento de...

View Article


AMÉRICA Y EL FUTURO DEL ESPAÑOL

Eduardo Badía Serra, Director de la Academia Salvadoreña de la Lengua Del 27 al 30 de marzo de este año se celebrará en la ciudad de Córdova, Argentina, el VIII Congreso Internacional de la Lengua...

View Article

¿CUANDO UTILIZAR: “SINO” Y “SI NO” 

Josefina Pineda de Márquez Maestra normalista   SINO es un sustantivo y una conjunción adversativa. Como sustantivo o nombre no hay quien se equivoque. El significado de sino es destino. ––Los antiguos...

View Article


Sobre ranas y escorpiones

Álvaro Darío Lara Escritor y docente   La fábula “La rana y el escorpión” es muy conocida, y tradicionalmente se le atribuye al gran padre del género moralizador, esto es,  al griego Esopo....

View Article

Y sin embargo es febrero rojo

César Ramírez Caralvá Escritor y Fundador Suplemento Tres mil   La luz del mediodía acude a mi cuerpo, unidad indivisible de mi esperanza, más terrestre, más acuática o aérea que emite un llamado de...

View Article


El dueño del cadejo

Mauricio Vallejo Márquez Escritor y Editor suplemento Tres mil   Don Mincho era el vigilante nocturno de mi colonia, el Sereno. Un señor regordete y de mediana estatura que parecía moverse como si...

View Article

Ana no duerme

Edmundo Cordero,  escritor mexicano Sus ojos sólo impactaban contra el techo, debajo de las sábanas su cuerpo reposaba, ella trataba de encontrar la respuesta a una pregunta que no había sido formada...

View Article

“Prudencia Ayala: inmortal, amores de loca”

Tania Primavera, Periodista y escritora    Era la mañana del 16 de agosto de 1930. Una mujer morena, vestida de azul, caminó hacia el Palacio Nacional, solicitó audiencia. Ninguno de los múltiples...

View Article
Browsing all 3106 articles
Browse latest View live