ODA A UNA URNA GRIEGA, DE JOHN KEATS
La eterna belleza del arte La belleza, que vive eternamente esculpida en el silencioso mármol de una urna griega, es la que despierta interrogantes en el poeta y lo lleva a reflexionar sobre temas como...
View ArticleLas manos que guardan la tradición
Javier Alvarenga, Fotoperiodista Toma con sus manos los elementos de la naturaleza y los mezcla. La experiencia es magistral en sus dedos, en sus grietas resguardaba los misterios milenarios de la...
View ArticleEL LENGUAJE ES DINÁMICO, PERO ¡CUIDADO!
EDUARDO BADÍA SERRA, Director de la Academia Salvadoreña de la Lengua. En anterior ocasión nos referíamos al diferente significado que las palabras van adquiriendo en función de su uso cotidiano y del...
View Article1º QUIENES VAN HACER O 2º QUIENES VAN A SER
gota 336 Josefina Pineda de Márquez Es ¡horror de ortografía! El Nº 1 y salió escrito en un periódico nuestro de mucho prestigio. En las “redes sociales” se leen peores errores y con seguridad los que...
View Article“Tentaciones y estropicios” historia, memoria y literatura
Tania Bello Regalado, Colaboradora Lo primero que noté al leer Tentaciones y Estropicios fue que la arquitectura diseñada en los personajes y sus historias, es el producto de una relación íntima y...
View ArticleLA GENTE Y SUS TANATES
Álvaro Darío Lara Escritor y docente Así tituló mi buen amigo, José Roberto Osorio, este agradable y revelador escrito que hace ya algún tiempo vio la luz pública. En esta ocasión, lo reproduzco...
View ArticleDel lenguaje y sus señales II
Caralvá Fundador Suplemento Tres mil La representación de las abstracciones quizás es el verdadero lenguaje que usamos cotidianamente, aunque no sea consciente, en otras palabras, siempre estamos...
View ArticleSomos recuerdos
Mauricio Vallejo Márquez Escritor y coordinador Suplemento Tres mil @vallejomarquez En el colegio los profesores decían que me distraía mucho, que parecía poner atención, pero mi mente estaba en otro...
View ArticleEl Amigo desconocido
Mario Barahona, Escritor joven Un día cuando iniciábamos los juegos acostumbrados a las 5.00 de la tarde jugando a la ronda, bombas y otros juegos de niños. De repente se incorpora un niño que no...
View ArticleEl que apenas fue fantasma
Adán Figueroa Acosta, Escritor Desde esa noche no tuvo vida, andaba deambulando de un lado a otro sin ningún sentido. Lloraba inconsolable, un arrepentimiento infinito le desgarraba el alma y ya no...
View ArticleDe la con-ciencia a la ciencia
Rafael Lara-Martínez Tecnológico de Nuevo México rafael.laramartinez@nmt.edu / https://nmt.academia.edu/RafaelLara Desde Comala siempre… I. Animal dotado de lengua y animal político A continuación...
View ArticleEn recuerdo de Llort
ÁLVARO DARÍO LARA, ESCRITOR Hace unos días nos abandonó físicamente el artista Fernando LLort, lo afirmo así, sin ninguna retórica, ya que su obra tan amplia y vistosa, tan alegre e inspiradora, se...
View ArticleFRANCISCO GAVIDIA, EN EL ANIVERSARIO DE SU MUERTE
Eduardo Badía Serra, Director de la Academia Salvadoreña de la Lengua. Este próximo 22 de septiembre se cumplen 63 años de la muerte de Francisco Gavidia, probablemente el más grande de los...
View ArticleMigrante, emigrante e inmigrante
Josefina Pineda de Márquez Maestra normalista 337 Es posible, y valdría la pena estudiar el tema de las MIGRACIONES. Es un fenómeno inherente a los animales. Es, creo, ley de la naturaleza que los...
View ArticleEl destierro
Myrna de Escobar, Escritora Malena partió un día con la mustia carga de la incertidumbre. Juntó su inocencia en la maleta y con a ella sus dieciocho añitos recién estrenados. Bajo las nubes...
View ArticleMinotaura diseña su propio laberinto
Perla Rivera Poeta Hondureña Todo conocimiento implica un viaje, el principio del viajero es el riesgo, el riesgo de no poder regresar. La escritora Silvia Favaretto nos hace ser protagonistas de un...
View ArticleDE TRÁFICO, TRABAJO Y CASUALIDADES
MARVIN GUERRA JARQUÍN, Escritor “La vida es fácil, lo difícil es sobrevivirla” Hoy es un lunes tan especial, como puede ser cualquier otro lunes. A diario salgo a enfrentar los 10 kilómetros de tráfico...
View ArticleSaludemos a la patria
Álvaro Darío Lara Escritor y docente Iniciamos el mes de la Patria, y que aleccionador es ir a la fuente nutricia del pensamiento masferreriano, en el marco del 86º aniversario de la transición de...
View ArticleSentido de la proposición: conjetura de Golbach II
César Ramírez Caralvá Escritor y Fundador Suplemento Tres mil En el artículo anterior anotamos que el enunciado de Golbach es: “Todo número par mayor que 2 puede escribirse como suma de dos números...
View ArticleLos dos Chapéu
Mauricio Vallejo Márquez Escritor y coordinador suplemento Tres mil Aún recuerdo cuando vi por primera vez el sombrero de mi bisabuelo, Manuel Pineda González, el papá de mi abuela Josefina Pineda de...
View Article