ALARGASCENCIA: UN NEOLOGISMO NECESARIO
Josefina Pineda de Márquez Maestra normalista jopima9@hotmail.com ¡Es urgente que sepamos que la sobrevivencia en el planeta está en peligro! ALARGASCENCIA es un acrónimo formado por la palabra...
View ArticlePREFACIO A POÉTICA ≠ LINGÜÍSTICA ≠ HERMUNÉUtica
Rafael Lara-Martínez New Mexico Tech, rafael.laramartinez@nmt.edu Desde Comala siempre… II. Etno-Grafía del Mall En tercer lugar, al otorgarles significados precisos, las estructuras sintácticas...
View ArticleAdiós, Óscar
I V i de tus ojos precipitarse un río sangriento. Triturado por el dolor, el corazón no cesaba de endechar la nota sombría e (in)esperada de la Muerte. Válvulas abiertas lloraron el óbito de tu joven...
View ArticleUna vaca humeante en la cocina
Iván Larreynaga, Escritor E n el primer párrafo, el hombre está haciendo bolitas de papel con su dedo índice y pulgar. Lo vuelve a leer y “puaf”; le sigue sin gustar. Coloca la bolita recién hecha en...
View ArticleVerduras de las Eras
Álvaro Darío Lara Escritor y poeta R eleyendo las maravillosas “Coplas a la muerte de su padre” de Jorge Manrique, uno de los poemas más sabios y bellos de la lengua española, no pude menos que volver...
View ArticlePeriodismo: Rubén Darío y García Márquez
Caralvá Fundador Suplemento Tres mil “Todos los observadores y comentadores de la vida han sido periodistas. Ahora, si os referís simplemente a la parte mecánica del oficio moderno, quedaríamos en...
View ArticleEl Monstruo
Mauricio Vallejo Márquez Escritor y coordinador Suplemento Tres mil Entró, pretendiendo mover el tiempo con su ligero contoneo y su ligero vestuario confeccionado para ser vista. Las paredes blancas...
View ArticleArs Moriendi, la forma de su huida
Teresa Moncayo / Escritora La poesía de André Cruchaga no está basada en la forma sino hecha de pedazos de sentimientos y trozos de vida arrancada de su alma. En sus versos declara desterrar la máscara...
View Article3 maestros en la Pinacoteca UES
Armando Molina, Escritor En un artículo publicado hace un par de años, expuse mi desaliento por la evidente ausencia del dibujo en el ámbito artístico salvadoreño del último lustro. No obstante, el...
View ArticlePREFACIO A POÉTICA ≠ LINGÜÍSTICA ≠ HERMUNÉUtica III
Rafael Lara-Martínez New Mexico Tech, rafael.laramartinez@nmt.edu Desde Comala siempre… II. I. Ser sin Estar Sin asombro innovador, ese maniquí le traspone una arraigada sintaxis iterativa al...
View ArticleIMPARABLE FIESTA
Aristarco Azul ¡¡¡Un gato con su gata correteando en el techo escondiendo sus hechos, un ratón con su rata en la cocina comiéndose una tortilla frita y dura, un perro con su perra en la alcoba...
View ArticleEL INGLÉS COMO “SEGUNDA LENGUA”
Eduardo Badía Serra, Director de la Academia Salvadoreña de la Lengua Con insistencia se escucha en los medios de comunicación social, e incluso en las conversaciones de carácter coloquial que se dan...
View ArticleLetras para la paz
Álvaro Darío Lara Escritor y poeta Ante el fatídico paso de la violencia, de la violencia personal y social, que no respeta rangos, ni credos, ni lugares, ni posiciones, sólo nos queda, como...
View ArticleDe mitos y serpientes
Caralvá Fundador Suplemento Tres mil El Diccionario universal de mitología o de la fábula tomo I Barcelona, imprenta José Tauló, 1835 pág 34 sobre Adán (Mahometanos): Habiendo prohibido Dios al padre...
View ArticleEl Viaje
Mauricio Vallejo Márquez Escritor y coordinador Suplemento Tres mil Eran las 7:15 de la noche. Al menos eso señalaba en la pantalla su celular. Nunca salía de su trabajo a la misma hora, pero siempre...
View ArticleA Roque
Wally Romero, escritor “Hace frío sin ti pero se vive”, dijo Roque Dalton, el poeta de mayo. Las sensaciones de las estaciones en el año es muy mágica, el invierno con mucha lluvia nos sorprende...
View ArticleLA POESÍA CONTRA LAS INTENCIONES
Edenilson Rivera, Escritor La poesía es un instrumento sutil para combatir la realidad. Es también un medio para revelar y comprender algo que todavía no sabemos y no sentimos de la vida. Sin embargo...
View ArticleLa tragedia aguacatera
Javier Alvarenga, Escritor Mi hocico se endurecía al paso del tiempo, mis ojos vidriosos se resecaban a cada ráfaga de viento que producían los vehículos que pasaban. Mi trémula piel dejo de vibrar...
View ArticleEl género gramatical ofrece algunas dudas
Josefina Pineda de Márquez Maestra normalista Por el encomiable movimiento feminista internacional, se hace notoria la importancia para una convivencia armoniosa de nosotros los humanos, el RECONOCER...
View ArticleAquietando nuestra mente
Álvaro Darío Lara Escritor y poeta En los primeros siglos de la cristiandad muchos monjes partieron rumbo a los desiertos de las antiguas civilizaciones, como Siria y Egipto, en busca de auténticas y...
View Article