No me presuma tanto
Carlos Burgos Fundador Televisión educativa carlo_burgos@hotmail.com Salvador, un profesional universitario, cumplió su tiempo de servicio en una institución estatal autónoma. Pero él no quería...
View Article¿En medio o enmedio?
Josefina Pineda de Márquez Maestra normalista jopima9@hotmail.com Refresquemos un poco estas malicias del idioma: Sabemos que las lenguas, idiomas, formas de expresión oral y escrita son “cuerpos...
View ArticleLa vuelta del marino a casa
Álvaro Darío Lara Escritor y poeta El brillante autor escocés Robert Louis Stevenson (1850-1894), escribió alguna vez : “Dadme la vida que amo, /dejadme junto al río,/dadme el alegre cielo sobre mi...
View ArticleComputadores, sistema vigesimal Maya y quintesimal Pipil en el Siglo XVIII
Caralvá Fundador Suplemento Tres mil Refiere Adrián Recinos en la introducción del libro… Descripción geográfico-moral de la diócesis de Goathemala (Parroquias correspondientes al actual territorio...
View ArticleLa llaga desnuda (6)
Erick Tomasino ADVERTENCIA 1. Esto no es una autobiografía. 2. El lenguaje utilizado en este texto, es de exclusiva responsabilidad de sus personajes. 3. Es probable que este libro, no sea el mejor...
View ArticleHugo Lindo: brindis con “Guaro y Champaña”
RENÁN ALCIDES ORELLANA Escritor y Poeta Al poeta Hugo Lindo únicamente le conocía por la lectura de alguno de sus libros. Le vi por primera vez mientras él ejercía la docencia en la Facultad de Derecho...
View ArticleEuralas o Salarrué
Mauricio Vallejo Márquez coordinador Suplemento Tres mil Una tarea del colegio me hizo conocer a Salvador Salazar Arrué. Esos detalles que llegan a mostrarte que el mundo es mucho más ancho y...
View ArticleDos cuentos de Salarrué
El cuento del cuento que contaron Salarrué Puesiesque Mulín, Cofia, Chepete y la Culachita se sentaron y dijeron: “Contemos cuentos debajo desta carreta”. “Sí”, dijeron “contemos”. Y entonces Chepete...
View ArticleCarta de Roque a Salarrué
Sobre las publicaciones de los libros de Salarrué en Casa de las Américas Praga, 27 de Octubre de 1967. Estimado Salarrué: Me dio mucha alegría recibir su amable respuesta. Inmediatamente me puse en...
View ArticleLARGA VIDA O BUENA MUERTE PARA SALARRUE
Roque Dalton “Dios lo bendiga y lo haga un santo Don Salarrué muchas gracias por sus dulces guáshpiras por los tetuntazos de ternura con que me ha somatado las arganillas del corazón que si se muere...
View ArticleA propósito de “Trasmallo” CARTA PÚBLICA A SALARRUE (Fragmento)
Alfredo Cardona Peña Escritor Mi querido Salarrué: He vuelto a escuchar el asaber salvadoreño, y el pa que veya, el áchís la babosada y otras interjecciones y modismo que sólo la tierra prieta y el...
View ArticleLa pintura en Salarrué
Mario Castrillo* Escritor Salarrué (1899-1975) es un artista que pinta en su literatura. Su lenguaje suele ser gráfico y metafórico. Alcanza una situación en la cual las cosas inanimadas y aquellas...
View ArticleLa llaga desnuda (7)
Erick Tomasino ADVERTENCIA 1. Esto no es una autobiografía. 2. El lenguaje utilizado en este texto, es de exclusiva responsabilidad de sus personajes. 3. Es probable que este libro, no sea el mejor que...
View ArticleEl sepulturero
Santiago Vásquez Escritor de Ahuachapán La Mirta no paraba de llorar sentada en un viejo tabanco de madrecacao, las gallinas mientras tanto, carrereaban cacaraqueando por todo el patio, como...
View ArticleTodo el peso de la ley
Amndré Rentería Meza Escritor joven El anciano doctor Bellegarride llegaba religiosamente todas las mañanas a su cuarto de estudio para revisar una y otra vez sus apuntes sobre legislación nacional....
View ArticleLas enseñanzas del maestro
Álvaro Darío Lara Escritor y poeta Las enseñanzas del maestro zen, Thich Nhat Hanh (Vietnam Central, 1926), han recorrido el mundo entero mediante libros, conferencias y vídeos. Por supuesto, ahora,...
View ArticleUn espejo lluvioso: lunes 18OCT852-18OCT015
Caralvá Fundador Suplemento Tres mil Extrañas coincidencias de temporales… 18 de octubre de 1852 –hace 163 años- encontramos la siguiente nota en la “Gaceta del Salvador en la República de...
View ArticleFrancisco Velis, un búho rojo
Mauricio Vallejo Márquez coordinador Suplemento Tres mil La historia es una dama curiosa. En oportunidades existen seres oscuros que procuran silenciarla, sin resultados porque con el tiempo llega a...
View ArticleVersos de Francisco Velis
Los Búhos rojos FRANCISCO VELIS nació en San Salvador el 28 de noviembre de 1957 y falleció el 25 de octubre de 1993. Revolucionario desde 1970, ingresó en 1973 como miembro fundador del Partido de los...
View ArticleOperación amor
Álvaro Rivera Larios Escritor Imagínense a la antigua Guardia Nacional rodeando una finca en busca de guerrilleros. Imagínense la sorpresa del oficial al mando de aquella tropa, cuando descubre que...
View Article