Poemas de René Rodas
Los psalmos I Un venado que camina por el bosque será mi espíritu, un ave pescadora que reposa sobre las aguas. Fiera acechante entre el alto cañaveral de los pantanos, mi espíritu aguardará la...
View ArticleEntre Comala y Macondo
Rafael Lara-Martínez New Mexico Tech, soter@nmt.edu Desde Comala siempre… “Campisto”, Rafael Lara Taddei El 5 de noviembre de 1911, el futuro abuelo de F. T. leía un anuncio. La noticia extendía...
View ArticleEl Agua y la Arquitectura
Óscar A. Benítez Arquitecto Hoy en día en nuestro país, hemos escuchado, leído sobre una “Crisis del Agua” y por triste que parezca es una problema que es el resultado de años y años de mala...
View ArticleDe los ayotes reventados
Álvaro Darío Lara Escritor y poeta Decía uno de los grandes conocedores y animadores de la juventud, Don Bosco, en una ocasión: “Cada uno ocúpese y trabaje tanto cuanto su salud y su capacidad le...
View ArticleEn las calles y sin maestros (violencia social)
Caralvá Fundador Suplemento Tres mil En algunas ocasiones –o diariamente en la efímera realidad de justicia- si anotáramos textualmente nuestro pensamiento nos meten a la cárcel, quizás porque...
View ArticleCompartir almas
Mauricio Vallejo Márquez coordinador Suplemento Tres mil Hoy celebramos un día más de la poesía. Y claro, hay que celebrarla porque siempre está presente en nuestra vida, pero qué mejor forma de...
View ArticleEL ZAPATO GRIS
Santiago Vásquez Escritor ahuachapaneco Un chupamirto se paró en la flor de un pequeño árbol, ubicado frente a la casa de los Mendoza, aquel diminuto pajarillo, revoloteaba suspendido en el aire como...
View ArticleLa mujer es una matrioska
Perla Rivera Núñez poeta hondureña A Silvia Favaretto Las matrioskas tienen su origen real en Japón aunque en Rusia ya existía la tradición de introducir cosas dentro de otras. La primera...
View ArticlePoemas de Andrés Norman Castro
Despedida Extraño tu mirada heredada de tus muertos, profunda, penetras mi alma, campante. Y en tu ausencia asisto al almacén con religiosidad y tomo de la mano a los maniquíes. Te miro a través de la...
View Article¿Puede matarse más a Roque Dalton?
Javier Alas poeta y pintor A cuarenta y un años de su asesinato, Roque Dalton continúa sin reposo. Nuestro poeta nacional carece de la dignidad de una tumba para ser visitado, honrado o incluso...
View ArticlePEDRO PARAMO Una historia de muertos
Mario Castrillo Escritor Pedro Paramo muestra un suceso desde diferentes perspectivas y tiempos, por ello afirman que es una novela cubista. En la novela de Juan Rulfo (1917-1986) los personajes...
View ArticleSoñé con Albert Camus
Carlos Andrés Villacorta poeta ¡Imagínense usted! Y soñé que estábamos en Egipto y después de ir a conocer las tres pirámides más famosas, pues Egipto está plagado de pirámides (Valle de los Reyes)...
View ArticlePienso en ti…
Carlos Alberto Saz Yo pienso en ti con toda mi alma, muy dentro de mi ser enamorado, y tu recuerdo me devuelve la calma, cuando me siento confuso, atribulado. Te pienso cada hora, cada día, y te...
View ArticlePerulero extinto
Rafael Lara-Martínez New Mexico Tech, soter@nmt.edu Desde Comala siempre… La noche cayó estrellada sobre el cerro silencioso, salvo por la bulla hosca de los animales que salían al oscurecer. El...
View ArticleUn dios de aceituno, otro de olivo
Álvaro Darío Lara Escritor y poeta Fue don Ramón de Campoamor (1817-1901) un importante referente de la literatura española del siglo XIX. Su incursión, en la poesía, el drama, la fábula y la...
View ArticleEsclavos felices
Caralvá Fundador Suplemento Tres mil El concepto es subversivo, evidentemente la felicidad es un estado en construcción, siempre una meta por alcanzar, un logro en la vida individual o social;...
View ArticleLa humedad al escampar la lluvia
Mauricio Vallejo Márquez coordinador Suplemento Tres mil La lluvia había cesado. El olor a tierra mojada y esa deliciosa sensación de humedad me hacía la caminata más agradable. Mis pasos procuraban...
View ArticleNOMENCLATURA NÁWAT DE ALGUNAS ESPECIES BOTÁNICAS DE EL SALVADOR
Francisco Carballo Violantes gatozonto.fc@gmail.com 1. INTRODUCCIÓN Poco es lo que va quedando ya del idioma náwat en El Salvador, son escasos los nawa-hablantes que quedan en el occidente del...
View ArticlePoemas de Luis Borja
Selección del poeta Mauricio Vallejo Márquez, del libro mi hombro es una lágrima de Luis Borja Luis Borja es uno de los poetas salvadoreños más interesantes y que contiene en su trabajo una propuesta...
View ArticlePor un pacto nuevo con Roque Dalton
Álvaro Rivera Larios Escritor Con un poema que Ezra Pound le dedicó a Walt Whitman voy a empezar este artículo. Lo que diré a continuación sobré Roque Dalton y sobre la historia de nuestra relación...
View Article