«Hasta marcarle tarjeta a la vida». Por Mauricio Vallejo Márquez
Mauricio Vallejo Márquez Bitácora Escribo. Sí, escribo. Y no hay nada que disfrute tanto como hacerlo, sino es vivir para tener ese material que permite seguir escribiendo, así como leer. Sin embargo,...
View Article«La puerta». Foto: Mauricio Vallejo. Portada Suplemento Tres Mil 19 octubre 2024
«La puerta». Foto: Mauricio Vallejo Márquez. Portada Suplemento Cultural TresMil, sábado 19 octubre 2024. La entrada «La puerta». Foto: Mauricio Vallejo. Portada Suplemento Tres Mil 19 octubre 2024...
View Article«Conocí a Rodolfo». Por Myrna de Escobar
Myrna de Escobar Solo, abandonado en el patio polvoriento de una casa lo divisaba cada mañana mientras me dirigía al parque. Vive en su pequeño mundo rodeado de pavos, patos y gallinas. Viste de traje...
View ArticleTaller de creación literaria y manejo rítmico en la composición de hip hop
El Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI) te invita a participar en el Taller de creación literaria y manejo rítmico en la composición de hip hop. Aprende a escribir canciones de hip hop y a acoplarlas...
View ArticleAteneo invita a conferencia «Salarrué, secreto en el ojo de agua» que...
Ateneo de El Salvador se complace en invitarle a usted y su familia, a la Conferencia: «SALARRUÉ, SECRETO EN EL OJO DE AGUA», la cual será dictada por la escritora y comunicadora Tania Primavera Preza...
View ArticleEl idioma Tol y la colonización interna (IV parte). Por Rafael Lara-Martínez
Rafael Lara-Martínez Professor Emeritus, New Mexico Tech rafael.laramartinez@nmt.edu Desde Comala siempre… 2. 3. La oración Esta sección transcurre de describir la oración predicativa —con un...
View Article«La marcha blanca (19oct24) y la cultura 2024». Por Caralvá
Caralvá Intimissimun La Marcha Blanca fue una convocatoria por el Colegio Médico y Federaciones de maestros, una expresión abierta a la sociedad, los médicos por derechos laborales y defensa de...
View Article«Antonia Búcaro». Por Marlon Chicas – El Tecleño Memorioso
Marlon Chicas – El Tecleño Memorioso ¿Quién no gusta de disfrutar de un delicioso pan con Chumpe, los fines de semana? Este popular bocadillo aparentemente fácil es tan complejo como el Pavo de Acción...
View ArticleDonan al MUPI collages inspirados en «Poema de Amor» de Roque Dalton
Tania Primavera Seis obras elaboradas en collage han recibido el Museo de la Palabra y la Imagen, enviadas por correo por su autora Silvia Rosales-Harzos, en los cuales se inspira en la poesía de Roque...
View Article«Ulises y el Mío Cid». Mauricio Vallejo Márquez
Mauricio Vallejo Márquez Bitácora Crecí rodeado de libros. Desde pequeño vi natural aquellas páginas encuadernadas, el olor a celulosa con sus infaltables toques de tinta. La mayoría de las personas...
View ArticleDía de la Calaviuza. Foto: Rob Escobar. Portada Suplemento Tres Mil sábado 26...
La entrada Día de la Calaviuza. Foto: Rob Escobar. Portada Suplemento Tres Mil sábado 26 octubre 2024. aparece primero en Diario Co Latino.
View Article«Estar al día». Wilfredo Arriola
Por Wilfredo Arriola Una de las manifestaciones más sinceras de amor es dejar ver la fragilidad al otro. Dejarse en un comentario, en una despedida o en el sutil tránsito de una emoción. No todos dejan...
View Article«Termómetro de emociones». Por Myrna de Escobar
Myrna de Escobar El antídoto perfecto para evitar los analgésicos o enfermar de estrés es el parque, el lugar donde convergen todas las emociones humanas. Desde hace un año estreno calles, parques,...
View Article“Los mendigos me amaban” en Festival Cultural de la Cordillera del Viento
La novela de Carlos Henríquez Consalvi será presentada en Juayúa el sábado 2 de noviembre de 2024, a las 3 p.m. en el Bourbon Coffee, como parte del Festival Cultural de la Cordillera del Viento, a...
View Article«Dos Artisauros en Vías de Extinción». Caralvá
Caralvá Intimissimun Visité la exposición el día 25 de octubre de 2024 en circunstancias especiales, en realidad no podía perder la oportunidad de observar unas obras que solo conocía en pequeños...
View Article«Carlos Mejía Martínez». Por Marlon Chicas – El Tecleño Memorioso
Marlon Chicas – El Tecleño Memorioso El Cementerio General de Santa Tecla tiene 144 años de existencia, sin embargo, poco se conoce sobre sus orígenes, por lo que, en el Día de los Fieles Difuntos,...
View Article«¿Calaviuza o calabiuza?». Por Mauricio Vallejo-Márquez
Mauricio Vallejo Márquez El 1 de noviembre es imperdible en Tonacatepeque. Mientras la noche avanza la mitología toma fuerza e inunda las casas, callejones y calles hasta que la noche deja ver una...
View Article«Para enflorar». Foto: Karen Lara. Portada Suplemento Cultural Tres Mil...
La entrada «Para enflorar». Foto: Karen Lara. Portada Suplemento Cultural Tres Mil Sábado, 2 de noviembre 2024. aparece primero en Diario Co Latino.
View Article«Recorrido de la manifestación estudiantil antimperialista de 1931». Por...
Caralvá Intimissimun La historia nos ilustra de eventos sociales significativos de nuestra sociedad, en esa época recién sucedía el Golpe de Estado del General Martínez del 2-3 de diciembre de 1931,...
View ArticlePequeña parábola de “Chindo” perro de ciego. Cuento. Por Camilo José Cela
Camilo José Cela “Chindo” es un perrillo de sangre ruin y de nobles sentimientos. Es rabón y tiene la piel sin lustre, corta la alzada, flácidas las orejas. “Chindo” es un perro hospiciano y...
View Article