¿Quién me amenaza de muerte? Caralvá
Caralvá Intimissimun Es una respuesta que espero encontrar algún día, ese miserable sicario es un cobarde oculto en las redes sociales, ese despojo humano me amenazó de muerte… Bien, que así sea; su...
View Article¿De qué estamos hechos? Myrna de Escobar
Myrna de Escobar Más allá de la anatomía humana vivimos varias vidas en un solo cuerpo, varias realidades nos habitan, moldean nuestra alma detrás de una silueta cuyo nombre es público, pero del cual...
View Article«Santos Daniel Alvarado» por Marlon Chicas – El Tecleño Memorioso
Por Marlon Chicas – El Tecleño Memorioso Existen algunos oficios en el mundo, considerados por un sector de la población, como fáciles de realizar, lo que lleva a desmeritarlos por falta de...
View Article«El cacaopera. Identidad nacional en el olvido» (parte 1). Por Rafael Lara...
Por Rafael Lara Martínez Máni kal-am yálaca Áicu caradi (Mániji yálaka Áyku karidi), tú (toi) ser-tú(tu) hermosa Luna como, eres hermosa como la Luna Al igual que sucede con los otros idiomas...
View Article«Como si se tratara de seres humanos». Mauricio Vallejo Márquez
Mauricio Vallejo Márquez Bitácora Las calles cuentan historias y tienen personalidad. Algunas son alegras, otras tristes y la gran mayoría se muestran serias y silenciosas, para después convertirse en...
View ArticleSobrevivencia. Pericos se alimentan de corteza de árbol. Foto Portada: Luis...
«Sobrevivencia. Pericos se alimentan de corteza de árbol». Foto Portada: Luis Chávez. SUPLEMENTO TRES MIL COLATINO 20 julio 2024 La entrada Sobrevivencia. Pericos se alimentan de corteza de árbol. Foto...
View Article«Orlando Alfredo Lemus». Por Marlon Chicas – El Tecleño Memorioso
Marlon Chicas – El Tecleño Memorioso En mis habituales caminatas por la pista atlética de El Cafetalón, coincido con un deportista de antaño en la ciudad, que al igual que otros, dejaron una huella...
View Article«El cacaopera. Identidad nacional en el olvido» ( Parte II). Por Rafael...
Rafael Lara-Martínez Professor Emeritus, New Mexico Tech rafael.laramartinez@nmt.edu Desde Comala siempre… kakaopera pis-ka bitati, cacaopera idioma entiendo pis-ma bitati, palabra-tu entiendo Sólo...
View Article«El aire». Por Mauricio Vallejo Márquez
Mauricio Vallejo Márquez Bitácora El viento habla al enfurecerse y besa con delicadeza al estar sereno. Es una marea en tanto recorre el mundo. Incluso agita las aguas del océano y levanta el polvo....
View ArticleArrullo entre árboles. Foto: Karen Lara. Portada TresMil sábado 27 julio 2024
Arrullo entre árboles. Foto: Karen Lara. Portada Suplemento Cultural Tres Mil, sábado 27 julio 2024. La entrada Arrullo entre árboles. Foto: Karen Lara. Portada TresMil sábado 27 julio 2024 aparece...
View ArticleLeer y escribir: la cultura que necesitamos (Parte II). Por Caralvá
Caralvá Intimissimun En la nota de prensa 09JUL024 (Prensa Latina) reseña: Más de medio millón de salvadoreños son analfabetos, en especial en el área rural, según la encuesta de Hogares, Propósitos...
View ArticlePresentada en Honduras exposición y ponencia sobre Relicario de Clementina...
Tania Primavera taniaprimavera777@gmail.com “Relicario de Clementina Suárez: memoria poética de Mesoamérica” se tituló la ponencia y exposición realizada en Honduras, por Carlos Henríquez Consalvi,...
View Article«Manuel de Jesús Menjívar». Por Marlon Chicas – El Tecleño Memorioso
Marlon Chicas – El Tecleño Memorioso En el mundo del periodismo existen especialidades de esta profesión poco conocidas, entre ellas la prensa deportiva, de la que es necesario saber sobre sus orígenes...
View Article«Una ventana hacia mi profunda alma Cuscatlán». Por Claudia Xochilt Preza Díaz
Claudia Xochilt Preza Díaz* Según mi percepción más íntima, estas semanas desde el morimiento de mi madre Blanca Alicia, he vivido un reencuentro con el país, familiares, amigos y mis hermanos, en...
View Article«Aprender a desaprender». Por Mauricio Vallejo-Márquez
Mauricio Vallejo-Márquez* Bitácora Dicen que cuando te habitúas a hacer algo, sencillamente lo haces con inercia. Como cuando aprendiste a andar en bicicleta. No es necesario volver a aprender a tener...
View ArticleSin título. Fotografía: Rob Escobar. Portada Suplemento Tres Mil. 3 de agosto...
La entrada Sin título. Fotografía: Rob Escobar. Portada Suplemento Tres Mil. 3 de agosto 2024. aparece primero en Diario Co Latino.
View ArticleEl obstáculo. Microcuento, Amado Nervo
Amado Nervo Por el sendero misterioso, recamado en sus bordes de exquisitas plantas en flor y alumbrado blandamente por los fulgores de la tarde, iba ella, vestida de verde pálido, verde caña, con...
View ArticleMUPI publica libro “Memorias del Tata Fidel”
Tania Primavera Conmemorando el día Internacional de los Pueblos Indígenas el Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI) ha publicado el libro “Memorias del Tata Fidel”, historia de vida de Fidel Flores...
View ArticleDe la historia del Palacio Nacional y sus recientes cambios. Por Caralvá
Caralvá Intimissimun Es conocido el título para esta obra monumental: “Primer Edificio Nacional” así lo califica el historiador Jorge Lardé Larín, en su reseña de El Salvador: inundaciones e...
View Article«Fidel Ángel Chávez». Por Marlon Chicas – El Tecleño Memorioso
Marlon Chicas – El Tecleño Memorioso ¿Quién no gusta saborear una deliciosa carne a las brasas, aderezada por diestros parrilleros, provocando una exquisita combinación de olores y sabores? Por lo...
View Article