Almuerzo largo en la fábrica
Tania Primavera En un lugar donde no se reciben muchas visitas. En una casita escondida entre una fábrica antigua, donde hay viejas fotos y retratos pintados, un basurero electrónico, un lavador de...
View ArticleLa mancha de humedad
Juana de Ibarbourou Hace algunos años, en los pueblos del interior del país no se conocía el empapelado de las paredes. Era este un lujo reservado apenas para alguna casa importante, como el despacho...
View ArticleDefender lo indefendible
Por Wilfredo Arriola “Un hombre que lo tolera todo es un hombre que no defiende nada”. Dice la enseñanza popular y en su decir nos devela una parte incomoda de la verdad. Tolerar, solo la palabra...
View ArticleReseña de préstamos e impagos 1823-1931
Caralvá Intimissimun Introducción Los siguientes datos nos ayudan a comprender el panorama económico de la nación y su complejo esquema de navegación desde el Siglo XIX, que intenta insertarse en el...
View ArticleLA ESCRITURA COMO OFICIO
Álvaro Darío Lara Al joven narrador Gabriel Velásquez, con afecto. Entre 1921 y 1926 el legendario narrador norteamericano Ernest Hemingway (1899-1962) vivió en París. Fueron años fundamentales en su...
View ArticleEsto es un asalto
Mauricio Vallejo Márquez Vivir en El Salvador y jamás haber sido asaltado es una rareza. Sobre todo, para aquellos como yo que, nos movemos a pie o en autobús. El primer asalto del que tengo memoria...
View ArticleLos huevos de Pascua en Santa Tecla
Marlon Chicas El Tecleño Memorioso El origen de esta tradición data de las primeras comunidades cristianas, que según registros históricos indican que el huevo era considerado el símbolo de la...
View Article¡SABRÁ DIOS!
Myrna de Escobar Sabrá Dios De dónde vienen O para dónde van Los pericos de la tarde Las auroras del tiempo Contando alegres las tiernas horas del día. Cómo ignorarlos Impedir su lluvia de trinos...
View ArticleCORTOMETRAJE «MEMORIAS DEL ENCIERRO» EN EL MUPI
Por: Museo de la Palabra y la Imagen, MUPI El colectivo “Luciérnagas en Red” presenta el documental producido durante los talleres de creación audiovisual sobre derechos y memoria histórica, realizados...
View ArticleLana y el viaje doble a Guazapa
Tania Primavera Un día fueron invitados a una casa familiar en Guazapa era en las afueras del pueblo un aniversario de un hombre mayor Era sábado y salieron en rumbo con regalos, con hamacas...
View ArticleGobierno suspende el pago de la deuda externa 1932
Caralvá Intimissimun Introducción Los años 1931 y 1932 son material de estudio para los académicos de ciencias sociales, historia, antropología, etc., debido a los eventos que trascienden a la...
View ArticleLOS MÁGICOS ESPEJOS DE CARLOS ROSAS
Álvaro Darío Lara El pasado miércoles 22 de febrero en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Ayutuxtepeque se llevó a cabo la exposición pictórica del joven artista Carlos Rosas denominada...
View ArticleEl niño de la verónica
Mauricio Vallejo Márquez La primera vez que lo vi me recordó a esas viejas fotos que había ojeado en los álbumes de mi abuela. Llevaba una gorra vasca celeste a cuadros, una camisa manga larga...
View ArticleEl Sansón Tecleño
Marlon Chicas El Tecleño Memorioso Sansón, es un personaje del Antiguo Testamento reconocido por su extraordinaria fuerza física heredada de Dios, con el objetivo de liberar a su pueblo del yugo de...
View ArticleCristo en la cruz
Jorge Luis Borges Cristo en la cruz. Los pies tocan la tierra.Los tres maderos son de igual altura.Cristo no está en el medio. Es el tercero.La negra barba pende sobre el pecho.El rostro no es el...
View ArticleCon vos en la fuente y un beso en la Meka de Miralvalle
Tania Primavera Aunque viven en el trópico él parece un ser de hielo. Mientras limpia con hilos dental floss los dientes, después de la ensalada que se preparó. Re-cu-er-do. Quedan siempre los...
View ArticleLo difícil no se logra desde la pasividad
Wilfredo Arriola La soledad siempre es un escenario donde se elige lo que uno cree merecer. Estar a solas devela: la música que escuchamos, la ropa que nos ponemos, al lugar adónde vamos, a quién...
View ArticleLa soledad ocupa tanta gente… Roberto Juarroz
Roberto Juarroz (1925-1995), se desempeñó como Pedagogo en el área de Biblioteconomía y de Literatura en la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Su obra no tiene límites dentro de la...
View ArticleChavela Vargas Salió de los infiernos cantando
TeleSUR Ya había llegado a la juventud sin tener novio. Los hombres no le interesaban. Algo muy grave en San Joaquín de Flores, un pueblito de Costa Rica. Nunca jugó con muñecas. Desde niña prefería...
View ArticleMatanza de 1932 en el periódico Liberal Progresista de Guatemala
Caralvá Intimissimun Los siguientes son fragmentos de artículos más extensos de la época, pero nos interesa esa visión por las respuestas generadas en los medios intelectuales salvadoreños, así como...
View Article