Poesía de Rafael Zeledón
Rafael Antonio Zeledón Amador ( 27 de abril de 1990. Jalapa- Nueva Segovia, Nicaragua). Licenciado en Ciencias de la educación con mención en Ciencias Sociales graduado en la UNAN-León. Docente en el...
View ArticleDIGRESIÓN SOBRE CHEMA MÉNDEZ
Mario Castrillo Escritor Ahora les voy a conversar de Chema Méndez, un amigo de mi padre. No del jurista y del catedrático, que lo fue, y muy bueno, sino del hombre aquél sentado ante la máquina de...
View ArticleLa tesis (entrega final)
Amndré Rentería Meza Escritor -Sobre descansar ni me hable -reflexionó Antonio García-. ¿Cuénteme qué fue del doctor Zanelly? Él prometió revisar mi tesis. Al principio nadie le hizo caso a sus...
View ArticleRevolución sinódica
Rafael Lara-Martínez New Mexico Tech, soter@nmt.edu Desde Comala siempre… El 14 de mayo de 1975, mientras la Luna proseguía el ocaso diurno de Venus, F. T. divagaba sobre el sentido de una frase...
View ArticleEl día que conocí el mar
Perla Rivera Núñez Poeta hondureña A mi tía Rina. La edad más temprana que recuerdo es a los seis años, claramente. Mi primer encuentro con el mar en una excursión a La Ceiba, en la costa norte...
View ArticleMuerte de Darío: causas y circunstancias
Francisco Javier Bautista Lara Escritor nicaragüense El Diario Nicaragüense, el 15 de enero de 1916, publicó: “Informa Andrés Murillo que su cuñado Rubén Darío sigue siempre mal y que se cree que...
View ArticleVIDA AFECTIVA DE RUBÉN DARÍO EN EL SALVADOR
Joaquín Meza Escritor A casa de tía Bernarda Sarmiento llegó a vivir Isabel, prima de Rubén, dos años mayor que él, quien encendiera la llama pasional del poeta. Refiriendo aquel amor platónico, Rubén...
View ArticleGloria y caída de los imperios
Álvaro Darío Lara Escritor y poeta Nada ha provocado más dolor, muerte y sufrimiento que el ansia de poder, que por desgracia, ha caracterizado a la estirpe humana desde que dio la espalda a la...
View ArticleCaleidoscopio Sala Nacional de Exposiciones
Caralvá Fundador Suplemento Tres mil Aquél viernes de febrero asistí al conversatorio de pintura denominado: Horror Vacuis, la hora indicada: 10:00; para alcanzar ese destino opté por un trayecto muy...
View ArticleLa sabiduría y Martínez Moreno
Mauricio Vallejo Márquez coordinador Suplemento Tres mil Entre los libros de mi abuela encontré algunos escritos por el Doctor Alfredo Martínez Moreno, a quien mi buen amigo y abuelo postizo Gabriel...
View ArticlePoesía de Alfonso Velis-Tobar
Circunstancias Al poeta José Roberto Cea Con hermandad existencial. ¡Miremos esas nubes negras en el horizonte! ¡Qué molesta esta piedra en mi zapato! Estuve un poco enfermo en estos días Como me...
View ArticleLa poesía en el país de la retórica –Ethos y contexto en la lírica de Roque...
Álvaro Rivera Larios Escritor Se nos viene aconsejando desde los años noventa del siglo pasado que para juzgar la lírica de Roque Dalton es necesario mantener separadas la vida del poeta y su obra...
View ArticleHORROR VACUI Arte salvadoreño de posguerra
Armando Molina Escritor El conflicto armado ocurrido en El Salvador entre 1980 y 1992 fue una hecatombe que trastocó profundamente los procesos culturales y artísticos que venían desarrollándose...
View ArticleDel conocimiento profundo
Álvaro Darío Lara Escritor y poeta Uno de los más grandes y conmovedores testimonios de dolor y lucidez, lo representa la larga epístola titulada: “In Carcere et Vinculis” (“De Profundis”), escita...
View ArticleDon Alfredito Martínez Moreno un joven entre nosotros
Caralvá Fundador Suplemento Tres mil Algunas charlas son inolvidables, más aún cuando éstas cobran vida y permanecen sin tiempo, son perlas que las personas llevan en sus almas recordando ese...
View ArticleUna balada de bondad
Mauricio Vallejo Márquez coordinador Suplemento Tres mil No todos los poetas son buenos. Esta afirmación podría interpretarse con la calidad de la obra de estos, sin embargo eso es algo que le...
View ArticleMemoria pasada – olvido presente
Rafael Lara-Martínez New Mexico Tech, soter@nmt.edu Desde Comala siempre… El 24 de octubre de 1932, el futuro padre de F. T. salió a dar un paseo por la ciudad. Se disipaban los temores de asedio...
View ArticleLa voz de la calle: Las tribus urbanas como expresión social
Waldermar Romero Escritor joven Hoy en día sigue vigente la idea de que hay grupos que socialmente comparten una hegemonía de rebeldía transformadora. Es decir si no cambian algo a nivel social por...
View ArticlePoesía de Fabio Castillo Hernández
Fabio Castillo Hernández es poeta y gestor cultural. Miembro de la muestra poética contemporánea de la ciudad de Comayagua. Miembro co-fundador del movimiento literario “Lienzo breve”, organización de...
View ArticleLa poesía en el país de la retórica –Ethos y contexto en la lírica de Roque...
Álvaro Rivera Larios Escritor A lo largo del siglo XX, ciertos desarrollos de la filosofía y la lingüística propiciaron un renacimiento de la retórica: viejo saber acerca del uso del lenguaje con...
View Article